Leyes de Murphy de un Geek

La ley de Murphy todos la han escuchado «Si algo puede salir mal, saldrá mal» y bueno como ya se imaginaran desde entonces se han creado muchas leyes cómicas sobre el infortunio en la vida.

Pero estas son principalmente las de cualquier Geek:

  1. Todo gadget fallara un día después de que expire la garantía.
  2. Cuando quieres demostrar a alguien que algo no funciona, funcionará.
  3. Nunca tendrás un disco duro del tamaño necesario.
  4. Tu teléfono celular nunca suena pero el día que lo olvidas sera el día que mas lo necesites.
  5. Si en una prueba de Matemáticas entre 10.000 temas hay uno del que no estas seguro, ten claro que de eso se va a tratar la prueba.
  6. Es imposible recordar todas tus contraseñas.
  7. El servicio de atención al cliente nunca resolverá tus dudas.
  8. Si un artefacto no funciona bien, apágalo y enciéndelo el día siguiente, volverá a funcionar como debe.
  9. Las actualizaciones llegaran en el momento menos oportuno.
  10. La probabilidad de que un CD y/o DVD caiga con los datos hacia el piso es directamente proporcional a la importancia de los datos o al costo del disco (en 1 de cada 5 DVD+R DL caerá de lado y se partirá a la mitad).

Fuente: CodigoGeek

¿ Windows 7 o KDE4 ?

Al parecer aun existe mucha gente que no sabe que hay mas sistemas operativos ademas de Windows. :getlost:

En este caso el vídeo muestra a dos weyes que se ponen a recorrer la calle mostrandole a la gente lo que es el nuevo Windows 7 pero aprovechando que la gente no sabe lo que es Linux les muestran el gestor gráfico KDE4 😆 (uno de tantos gestores gráficos en Linux, yo uso el Gnome en Ubuntu)

Eso fue mas que nada haciendo burla a la gente que cree que Linux es solo para expertos informáticos, pero no ven que ya se a avanzado tanto que es fácil de usar como un Windows. ¿Te suena esa idea? :whistle:

Me imago a la gente después de comprar el Windows 7, diciendo: ¿Pero donde están esos fantásticos efectos? 🙁

El gran lío de cables a 2MHz

BMOW

Alguna ves habrás pensado en lo complejo que es un procesador, para ese tamaño y que sea el corazón de la maquina, pero creo que jamas pensaste en crear uno por ti solo.

Bueno a Steve Chamberlain (programador de vídeo juegos) se le ocurrió hacer semejante loquera, inicio un proyecto llamado BMOW (Big Mess O’ Wires – El gran lío de cables), mas que solo el procesador a creado una computadora. Sigue leyendo

Si la gente comprara autos como compra computadoras

Me dio mucha risa porque se en carne propia lo que es explicarle a alguien una información básica de computadoras y no tener ni la mas remota idea de que pedo con lo que le explico.

Llamada Nº1

PROVEEDOR – General Motors, ¿cómo puedo ayudarlo?

CLIENTE – Hola, entré en mi auto, cerré la puerta, y no pasa nada.

P – ¿Puso la llave en la ranura de encendido y giró? Sigue leyendo

La historia del teclado QWERTY

Teclado QWERTY

Teclado QWERTY

La historia del teclado QWERTY inicia desde las maquinas de escribir, el problema en esa época era que las maquinas de escribir eran una mierda literalmente y se trababan solas cuando tecleabas rápido.

Para la mercadotecnia si el usuario no puede hacer las cosas como debe hacerlas, se le obliga a hacerlas como debe hacerlas. 😆

En este caso la manera de hacer que las secretarias teclearan menos rápido para que no se trabara la maquina de escribir era cambiando las teclas de la peor manera para que se tardaran en escribir.

Como se imaginan, desde entonces nació el famoso teclado QWERTY.

¿Y porque al teclado se le llama QWERTY?

Bueno la razón en obvia, si te fijas en la Q de tu teclado te darás cuenta que ahí se forma su nombre.

Y desde entonces la mercadotecnia a tomado la idea de darnos mierda y acostumbrarnos a ella como si fuera normal, en este caso el mayor ejemplo seria el software de Microsoft. 😈